
Como siempre, queramos o no, tendremos que acceder a sistemas de ficheros de Windows, hasta hace poco en sistemas de ficheros NTFS, se podia leer y escribir malamente en este tipo de sistemas de ficheros.
Han sacado, ya hace, un paquete para ubuntu que permite la lectura/escritura correcta en sistemas de ficheros NTFS.
Os pongo como ejemplo lo que teneis que hacer para que cuando arranque vuestro Ubuntu, reconozca al vuelo y monte esa partición ó disco.
Para ello haremos lo siguiente:
- Editar el fichero /etc/fstab que es el fichero que especifica que dispositivos se van a montar en el arranque
- Editar el fichero /etc/modules que es el fichero que especifica que modulos del kernel se van a cargar cuando arranque el sistema
- Crear un punto de montaje (carpeta)
- Cargar un modulo en el kernell
- Montar y desmontar todo
# apt-get install ntfs-3g
Lo segundo Averiguar el nombre del dispositivo que esta formateado en NTFS
# sfdisk -l | grep NTFS
El dispositivo será /dev/....
Crear el directorio para el punto de montaje
# mkdir [Ubicación deseada]
Editar el fichero /etc/modules
# gedit /etc/modules
añadir la siguiente linea
/dev/.... [Ubicación deseada] ntfs-3g slient.umask=0,locale=es_ES,vtf8,no-def-opts 0 0
Editar el fichero /etc/modules
# echo "fuse" >> /etc/modules
Ahora para que funcione sin tener que reiniciar
# modprobe fuse // cargar el modulo en cuestion
# umount -a // desmontarlo todo lo de /etc/fstab
# mount -a // montarlo todo lo de /etc/fstab
Con estos pasos, ya no hay que volver hacer nada mñas para que nos reconozca ese sistema de ficheros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario